Política de privacidad de MegaPari en Perú
Este documento describe la recolección, el procesamiento, la protección, la divulgación y la eliminación de datos personales en nuestros servicios en línea. El uso de la información se basa en el consentimiento del usuario y en las obligaciones contractuales y legales aplicables. La política se aplica a los sitios web, aplicaciones y funciones relacionadas. Al usar MegaPari, el usuario acepta las prácticas detalladas en esta política.
Privacidad y protección de datos personales
Datos que se recopilan y finalidad:
- Identificación y contacto: nombre, fecha de nacimiento, documento de identidad, domicilio, teléfono, correo electrónico.
- Verificación y cumplimiento: datos de KYC/AML, validaciones frente a listas de sanciones y prevención de fraude.
- Transacciones: información de pagos, retiros, métodos de pago y registros contables.
- Uso del servicio: actividad del usuario, historial de apuestas y juegos, preferencias.
- Datos técnicos: dirección IP, identificadores de dispositivo, sistema operativo, datos de sesión, cookies y tecnologías similares.
- Comunicaciones: chats, correos, solicitudes al soporte.
Medidas técnicas y organizativas de seguridad:
- Cifrado TLS en tránsito y controles de cifrado/seudonimización donde sea viable.
- Control de accesos basado en roles, autenticación reforzada y registro de eventos.
- Evaluaciones de riesgo, pruebas periódicas y gestión de incidentes.
- Principio de minimización, retención limitada y capacitación del personal.
Derechos del usuario:
- Acceso, rectificación, cancelación y oposición (derechos ARCO).
- Portabilidad de los datos cuando corresponda.
- Revocación del consentimiento y limitación del tratamiento para fines no obligatorios.
Cumplimiento normativo en Perú:
- Ley N° 29733 de Protección de Datos Personales y su Reglamento (D.S. 003-2013-JUS), supervisados por la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales.
- Normativa de juego a distancia: Ley N° 31557 y modificatorias, y disposiciones de MINCETUR.
- Principios internacionales de protección de datos (transparencia, limitación de finalidad, minimización y seguridad), en línea con estándares como el GDPR.
Finalidades y uso de la información recopilada
La información personal se utiliza para:
- Gestionar cuentas, validar identidad y prestar servicios al usuario.
- Procesar transacciones, pagos y retiros mediante proveedores autorizados.
- Brindar soporte, resolver incidencias y responder solicitudes.
- Mejorar los servicios en línea, usabilidad y rendimiento del sitio.
- Personalizar la experiencia y ajustar contenidos según preferencias.
- Enviar comunicaciones comerciales solo con consentimiento, con opción de darse de baja.
- Realizar análisis estadístico agregado y medición de desempeño.
- Prevenir fraude, gestionar riesgos y proteger la seguridad del sistema.
- Cumplir obligaciones legales, regulatorias y de prevención de lavado de activos ante la UIF-Perú y otras autoridades competentes.
Bases legales del tratamiento:
- Consentimiento del usuario.
- Ejecución de un contrato y gestiones precontractuales.
- Cumplimiento de obligaciones legales.
- Interés legítimo, evaluado y equilibrado, incluida la defensa de reclamaciones.
El tratamiento es lícito, proporcional y transparente, conforme a la legislación aplicable.
Acceso, actualización y eliminación de datos
Cómo ejercer derechos:
- Presentar una solicitud a través de la sección de contacto del sitio o del canal indicado para privacidad.
- Acreditar identidad y, cuando corresponda, la representación del titular.
- Especificar el derecho ejercido (acceso, rectificación, cancelación, oposición o portabilidad) y el alcance de la solicitud.
Plazos de respuesta (referenciales según Ley N° 29733):
- Acceso: hasta 20 días hábiles.
- Rectificación, cancelación u oposición: hasta 10 días hábiles.
Corrección y eliminación:
- Los datos inexactos serán corregidos cuando se provea sustento suficiente.
- La eliminación procede cuando ya no exista obligación legal o contractual de conservación.
Controles de seguridad y pagos:
- Al usar MegaPari, el usuario consiente verificaciones de seguridad, validaciones de identidad y el procesamiento de datos de pago por proveedores que actúan en calidad de encargados del tratamiento.
Privacidad de menores de edad
- El sitio está dirigido únicamente a personas mayores de 18 años, conforme a la normativa peruana de juego responsable.
- No es posible verificar la edad sin documentos válidos proporcionados por el usuario.
- Si se detecta información personal de un menor, se eliminará de forma razonable y se procederá al cierre de la cuenta, previa verificación.
- Padres, madres o tutores pueden solicitar la supresión de datos del menor a través de los canales de contacto habilitados.
Transferencias internacionales de datos
- Los datos personales pueden ser tratados fuera del Perú en países donde operan proveedores y socios que prestan servicios necesarios para el funcionamiento de la plataforma.
- El uso del sitio implica el consentimiento para dichas transferencias, conforme a la Ley N° 29733 y su Reglamento.
- Se exigen obligaciones contractuales de confidencialidad y medidas de seguridad equivalentes, así como evaluaciones de riesgo y garantías apropiadas.
- Cuando aplique normativa extranjera (por ejemplo, del EEE), se adoptan salvaguardas reconocidas por los estándares internacionales de protección de datos.
Aviso legal y alcance
- El presente aviso legal puede limitar o precisar el alcance de ciertas reglas cuando corresponda al marco regulatorio o a exigencias contractuales.
- Su aplicación rige desde el momento en que el usuario acepta la política por medio de firma, aceptación expresa o adhesión durante el uso de los servicios.
- Si alguna cláusula fuese declarada inválida, las disposiciones restantes continuarán vigentes en lo que no resulten afectadas.
Uso de cookies y tecnologías similares
Definición:
- Las cookies son pequeños archivos que se almacenan en el dispositivo para recordar preferencias y mejorar el funcionamiento de los sitios web.
Finalidades:
- Estadísticas y medición de audiencia.
- Análisis de comportamiento y detección de anomalías.
- Personalización de contenidos y recordatorio de preferencias.
- Optimización y mejora continua del sitio.
Retención:
- El período de conservación estándar es de hasta 1 año, salvo que la normativa o fines técnicos requieran un plazo menor.
Gestión:
- El usuario puede configurar su navegador para aceptar, rechazar o eliminar cookies, y usar el panel de preferencias cuando esté disponible.
- Pueden utilizarse cookies propias y de terceros (analítica y publicidad) bajo contratos que resguardan la privacidad.
Aceptación de la política de privacidad
- El uso de los servicios implica la aceptación íntegra y sin reservas de esta política por parte del usuario.
- La versión vigente es la publicada en el sitio en el momento del acceso; cualquier modificación se aplicará desde su publicación.
- Se recomienda revisar periódicamente este documento para conocer cambios en la recolección y uso de información personal.
Prácticas de privacidad de terceros
- Los datos personales pueden compartirse con terceros cuando sea necesario para: cumplir la ley, atender requerimientos de autoridades, gestionar disputas, ejecutar contratos, procesar pagos, verificar identidad, prestar servicios de soporte, almacenamiento o analítica, y realizar comunicaciones comerciales autorizadas.
- Los terceros autorizados y las categorías de proveedores se informan en el sitio o se comunicarán indicando finalidad, alcance y base legal.
- El suministro de datos para estas finalidades implica el consentimiento del usuario cuando la ley lo requiera; en otros casos, el tratamiento se basa en la ejecución del servicio o en obligaciones legales.
- Cada tercero es responsable de sus propias políticas de privacidad y seguridad en su ámbito de actuación.
Enlaces a sitios web de terceros
- El sitio puede contener enlaces a otros sitios web que tienen sus propias políticas de privacidad.
- No se asume responsabilidad por la recolección, uso o procesamiento de información en plataformas externas.
- Se recomienda revisar las políticas de cada destino y actuar con cautela al proporcionar datos personales fuera de este entorno.
Actualizado: