MegaPari política de KYC/AML para Perú
KYC (Conozca a su Cliente) y AML/CFT (Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo) se aplican en MegaPari para realizar verificación del documento de identidad, monitorear la actividad y reducir el riesgo de uso indebido del servicio. Estas prácticas responden a requisitos regulatorios de Mincetur y a las directrices de la UIF-Perú conforme a la Ley N° 31557 y su reglamento, con el objetivo de proteger al usuario, fortalecer la transparencia y detectar actividad sospechosa.
Finalidad de KYC y AML para usuarios en Perú
El operador aplica procesos de verificación de identidad y controles AML para validar a cada titular de la cuenta, prevenir fraude y combatir el delito financiero. Estas medidas contribuyen a un entorno de juego responsable y seguro.
- Garantía de juego limpio y condiciones equitativas.
- Protección de la cuenta y seguridad del usuario.
- Transparencia en el manejo de datos personales y operaciones.
- Cumplimiento de requisitos regulatorios y obligaciones de reporte.
Requisitos de KYC y verificación del titular
Todo usuario nuevo debe completar la verificación de identidad antes de habilitar retiros y ciertas funciones de la cuenta. El proceso de envío de documentos puede incluir, según el caso:
- Documento de identidad con foto emitido por autoridad competente.
- Comprobante de domicilio reciente.
- Confirmación de titularidad del medio de pago utilizado.
- Verificación biométrica o selfie de liveness cuando se solicite.
Medidas de AML y seguridad: monitoreo de transacciones
La plataforma implementa medidas de seguridad para prevenir el lavado de activos y cualquier actividad ilegal. La gestión de riesgos se basa en controles continuos y criterios objetivos.
- Monitoreo de transacciones y de patrones de actividad.
- Reglas automáticas de detección y alertas tempranas.
- Debida diligencia reforzada para eventos o perfiles de alto riesgo.
- Revisión de transferencias grandes, inusuales o frecuentes sin justificación.
- Modelos de perfilamiento y calificación de riesgo.
- Cribado en listas de sanciones y verificación de Personas Expuestas Políticamente (PEP).
- Cumplimiento de obligaciones de reporte a la UIF-Perú y cooperación con Mincetur cuando corresponda.
Actividades prohibidas para apoyar KYC/AML y proteger la cuenta
Existen restricciones destinadas a proteger la integridad del sistema y apoyar los procesos de verificación de identidad y control financiero.
- Crear o usar múltiples cuentas.
- Presentar documentos falsificados, alterados o robados.
- Intentar lavar activos o financiar actividades ilícitas.
- Manipular el sistema, cometer fraude o aprovechar fallas deliberadamente.
- Compartir, vender o ceder el acceso a la cuenta.
- Usar instrumentos o cuentas de pago de terceros.
- Suplantar identidad o proporcionar datos personales engañosos.
Consecuencias ante el incumplimiento
Toda infracción a esta política puede activar medidas de control y reporte conforme a la normativa aplicable y a los Términos y Condiciones del servicio. Suspensión temporal o permanente de la cuenta, bloqueo o confiscación de fondos vinculados a actividad sospechosa, cancelación de apuestas o ganancias, reporte a las autoridades competentes cuando corresponda.
Responsabilidades del usuario durante la verificación
El usuario debe proporcionar datos personales exactos y actualizados y finalizar la verificación de identidad dentro de los plazos indicados. Toda solicitud de información adicional o de envío de documentos debe atenderse de manera oportuna. Solo se permiten medios de pago cuyo titular sea el mismo titular de la cuenta. Cualquier actividad sospechosa debe informarse de inmediato al soporte, en línea con las prácticas de juego responsable y la protección de la cuenta.
Compromiso con el juego limpio y la transparencia
El operador mantiene principios que resguardan la transparencia y la seguridad del usuario para un entorno confiable. Estas acciones apoyan la prevención de riesgos y la protección de la cuenta.
- Cumplimiento permanente de estándares KYC/AML y de requisitos regulatorios locales.
- Confidencialidad y protección de los datos personales según la normativa peruana.
- Monitoreo continuo para identificar y gestionar actividad sospechosa.
- Prevención de manipulación, colusión y conductas desleales.
- Soporte al usuario en temas de seguridad y verificación.
- Responsabilidad compartida entre operador y usuarios.
- Igualdad de condiciones para todos los participantes y enfoque de juego responsable.
Actualizado: